Entradas

Situación de Enseñanza Tradicional y Redefinición

Imagen
 La letra, con sangre,  no entra. Una situación que siempre me ha inquietado en mi faceta como alumna es el momento en el que el profesor o profesora entraba en el aula, mandaba callar, y daba los buenos días.  A partir de ese momento se establecía un silencio entre todos los compañeros y comenzaba el momento en el que no sabías ni entendías casi nada de lo que iba a ocurrir durante los siguientes 50mts.  La sesión discurría con cada uno de los compañeros leyendo un párrafo de un tema del texto, y a partir de finalizar la materia escrita en el libro, hacíamos los ejercicios de manera individual que después corregíamos de manera pública: se castigaba el error y se ponía el foco en lo que no sabías, no tanto en lo que se aprendía.  Así finalizaba la clase, volvía el bullicio, y tenías un breve espacio de tiempo antes de volver a repetir la situación con otra persona que entraba por el aula, hora tras hora, hasta llegar al recreo o el final de la sesión diaria....

Sobre Mí

  Siempre que enseñes,  enseña a la vez a dudar de lo que enseñes.  Ortega y Gasset Me llamo Sandra, hace 12 años empecé en este apasionante mundo que resultó ser para mí la formación, y aunque mi formación base está más vinculada al mundo empresarial, he ido adquiriendo competencias y habilidades en todo lo relacionado con el entorno de la formación.  Trabajo en formación continua, en habilidades personales, en el 2019 obtuve el certificado de profesionalidad que me capacita para impartir formación a trabajadores y desempleados que están cursando certificados de profesionalidad, y el siguiente hito en mi carrera profesional, consiste en sacar el máster de profesorado en la especialidad de FOL. ¿Mi objetivo? seguir aprendiendo, siempre! creo firmemente que quien enseña, tiene la obligación de estar siempre aprendiendo...  Bienvenidos a mi proyecto: Diario de Aprendizaje